Vamos a estudiar la teoría de los ciclos económicos, que recoge tres fases en una economía:
A) Boom económico.
B) Las medidas restrictivas.
c) Las medidas de relanzamiento.
La economía financiera (evolución de los mercados), lleva un adelanto de un año aproximadamente, con respecto a la evolución de la economía real.
1.- Boom económico.
En el boom económico todas las variables económicas están bien; la economía crece fuertemente, se crea empleo, las empresas ganan dinero, y hay un sentimiento de optimismo generalizado en los medios de comunicación y entre la ciudadanía.
En esta fase surgen varios problemas:
Fruto de los anteriores problemas, surgen dos consecuencias graves: inflación y déficit público y privado. En esta situación las autoridades económicas deben de actuar.
En el boom económico se produce en bolsa el fenómeno llamado “distribución”, donde los agentes económicos mejor informados, venden los activos financieros con riesgo, a otros menos informados sobre la realidad económica.
2.- Las medidas restrictivas.
El Gobierno es consciente de la urgente necesidad que hay de tomar medidas, que recten la economía, en función de la proximidad o lejanía del calendario electoral, se tomarán las siguientes medidas con mayor o menor decisión:
Por otra parte el Banco Emisor, llevará a cabo una política de subida de tipos de interés.
Para que estas medidas sean efectivas deben de efectuarse con rapidez, y sin titubeos en el caso de que sean impopulares.
Cuando estas medidas restrictivas calan en la economía, y peor lo están pasando las empresas, en bolsa se produce el fenómeno llamado “acumulación”, por el que vuelven a tomar posiciones en los mercados, agentes económicos, que consideran que la economía ha tocado fondo, y por otro lado, los precios de los títulos con riesgo, suelen haber caído significativamente.
3.- Las medidas de relanzamiento.
Ante la gravedad de la situación económica, y puesto que la inflación se estará controlando, no así el déficit público, el Gobierno tomará las siguientes medidas:
Por otra parte el Banco Emisor, llevará a cabo una política de bajada de tipos de interés.
¡Sigan atentos!
Profesor de Dirección de Finanzas
Nota: Para aprender de una forma práctica y rápida todo sobre la gestión de las operaciones en un departamento financiero y dirigir con éxito el área financiera de una empresa, les invitamos a que consulten la Especialidad Europea en Finanzas Estratégicas donde se formará con los mejores profesores de Europa y Latinoamérica y conocerá las mejores prácticas en el área financiera.
* Los contenidos publicados en este post son responsabilidad exclusiva del Autor.
¡Pronto grandes sorpresas en Facebook, Twitter y Youtube!: